Amando la escritura desde siempre: De Por qué los años cuentan y hay peregrinos en el camino.

TEXTO SOBRE MIS DOS LIBROS, ESPECIALMENTE LA ANTOLOGÍA DE RELATOS Y CUENTOS Y MICRORRELATOS Y MI PRIMERA NOVELA, PARA LA ASOCIACIÓN CANARIA DE MUJERES DEL SIGLO XXI

CRISTINA PULIDO. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN

Amando la escritura desde siempre:

De Por qué los años cuentan y hay peregrinos en el camino

Cuando un escritor natural, ¡sí!, porque algunos hemos nacido con las letras en las venas, decide escribir, se convierte en una fuerza imparable de la Naturaleza. Es su esencia lo que transmite, sus experiencias, sus conocimientos, investigaciones, sus habilidades desarrolladas con años de estudio, mucha práctica y una pizca de la magia del talento natural. De niña, cuando me preguntaban por lo que quería hacer en la vida, decía: de mayor quiero ser escritora famosa. Luego, la vida me hizo tener tantos intereses que mi formación y experiencia laboral son muy amplias y multidisciplinares.

Creo que el escritor debe tener ciertos rasgos o claves: una pizca de intuición, talento natural, mucha disciplina, foco y objetivos, imaginación, dejar salir al niño interior fuera más a menudo, eso que es realmente la creatividad con la que todos nacemos y que algunos pierden por olvidarse de ser niños, entre otras cosas. Picasso solía decir que para aprender a pintar primero debías aprender a ser niño y pintar como los niños, que esa era la base. Es la esencia de la creatividad más pura. Todo artista busca la excelencia y a veces lo consigue y otras no tanto, pero hay grandes talentos por el mundo que no se cultivan y debemos pensar en la escritura como un cultivo o un jardín de flores que se riega para que cada día dé sus mejores flores y sea más hermoso. Eso es lo que hice yo seleccionando mi mejor obra en relatos, cuentos y microrrelatos de mi primera etapa creativa y parte de mis últimos años: lo más bello, la mejor calidad, lo más genuino de mi arte dedicado para todos, en lo que yo he llamado y, permíteme la licencia, Literatura blanca, que es toda aquella que tiene belleza, que busca el hedonismo, que, aunque alguna tenga tintes más oscuros o negros, es hermosa, lírica a veces, muy cuidada, usa las mejores palabras, cultismos o coloquialismos, es popular o más intelectual, es, en definitiva, lo mejor de cada uno. 

Creo firmemente en la superación y crecimiento personal y por eso intento ser mi mejor versión siempre, y eso es lo que he hecho en “Porque los años cuentan: Antología de cuentos, relatos y microrrelatos”, que puedes encontrar en amazon con mi nombre, Auxi Rodríguez, como todas mis obras. Una hermosa obra compilatoria que te llevara de viaje, ¡sí!, viajarás con la mente y la imaginación y disfrutarás como si fueras algo golosa o goloso, de píldoras de belleza, sabiduría, imaginación, con temas muy dispares y diversos por todo el mundo pero, especialmente, con dedicatorias especiales a Canarias, donde ha sido creada toda esta obra y a la que dedico algunas letras con mucho amor y lirismo. Porque somos isleños y orgullosos de serlo. La calidez de Canarias está presente en estas letras. El amor puro, el romanticismo, la fantasía, la vida cotidiana, las psicología humana, la Historia, también de Canarias, que forma parte de mi al ser historiadora y haberme dedicado a la investigación durante más de 26 años. 

No solo he escrito sobre Literatura e Historia, también lo he hecho como divulgadora cultural, en proyectos personales sobre Marketing digital, sobre Copywriting, redacción de contenidos de todas las temáticas, periodismo y, especialmente, sobre crecimiento personal y profesional o motivación e inspiración, llegando a estar entre los tres mejores del mundo en esa área. Me apasiona la escritura y la he practicado en muchos temas, pero la Literatura lleva formando parte de mi vida desde que de niña creé a los siete años mi primer relato a máquina de escribir inspirado en “Se ha escrito un crimen” y llamado “Se ha escrito un robo”. Son muchos años escribiendo, sí, poesía y prosa, para la primera soy autodidacta, también talleres de escritura durante años para formarme y donde he conocido personas increíbles con grandes talentos literarios, y, desde 2004 empecé a gestar mi obra literaria en mi primera novela en un curso de Ofimática por primera vez, llamada “El árbol de la vida”, que leerás en esta obra como un cuento largo muy bonito e inspirado en la Prehistoria de Canarias.

Mis deseos de escribir y contar historias se manifestaron en la infancia cuando solía relatar cuentos imaginados e improvisados por mí y que están grabados en un cassette hoy en día perdido. Y la música siempre ha estado muy presente en mi vida, por eso tanto lirismo, tantas palabras bellas y tanta rima a veces, lo cual me permitió conseguir un modesto premio de la revista cultural canaria www.bienmesabe.org en 2012 al I Concurso de Textos Canarios y que incluyo al final de esta obra. Todavía recuerdo con sumo cariño cómo mi madre me contaba historias y me leía cuentos para dormir y yo le pedía, otra vez más, otra vez más, y ella se quedaba dormida, pero eso estimuló mi vida y mi imaginación, aunque con mi carrera profesional empecé a escribir de forma terapéutica, con monólogos de humor, contando anécdotas, mientras me dedicaba a viajar por los pueblos de Gran Canaria para hacer mi tesis sobre las parroquias de la isla y la Contrarreforma, es decir, los siglos XVI y XVII, una “fiera” casi domada. Todo un trabajo duro de una vida.

Pero, realmente, mi primera novela, que te recomiendo leer en amazon, porque es una opus prima, mi obra terminada durante la cuarentena, en agosto de 2020, es una novela negra noir rurale, es decir, un thriller ambientado en un pueblo rural de la Asturias de 2014 y en un espacio aislado por la nieve. Trata temas polémicos sí, está escrita con tres voces o narradores, con muchos flashbacks, más descriptiva y con diálogos chispeantes, y con romances diferentes, religiosidad, temas de amor, sexo pues también es un poco erótica, tramas internacionales de mafias del arte y trata humana, niños especiales con enfemedades raras y la Iglesia implicada en un asesinato y robo de objetos litúrgicos románicos de mucho valor. Es una obra inspirada en una anécdota real al ver la noticia de robos de objetos románicos en el Camino de Santiago y por eso se llama “El peregrino del camino” porque así se llama la cafetería-restaurante típica a la que iba nuestro protagonista o escritor que narra principalmente la historia y que se convierte en detective junto con Lidia, una historiadora del arte y dos guardias civiles. Es una historia interesante, que quizá no guste a todos, pero que trata con respeto muchos temas de valor.

Pero, ¿por qué los años cuentan? Porque es un juego de palabras. Ya te lo he dicho antes: la experiencia, los relatos, los cuentos, los microrrelatos, a lo largo de los años, creados con mucho amor y pasión no son solo ficción, son vida; se respira emoción, vida, sensibilidad, psicología, sentido común, creatividad y hedonismo en puro arte porque los que amamos la Literatura y leer disfrutamos de la variedad, de historias cortas, que comunican más de o que aparentan y que representan mucho más de lo que te imaginas. Incluso podrías aprender cosas nuevas porque tiene toques de veracidad, de lirismo, de bonitas palabras, de tintes negros en algún relato, y porque la inspiración crea en ti que comuniques lo mejor de una misma.

Te invito a que leas mis obras y que disfrutes de la Literatura, que generes el buen hábito de la lectura, no solo para emocionarte, sino para disfrutar, aprender, para pensar, reflexionar más sobre la vida y, sobre todo, para valorar más a las mujeres escritoras que como yo intentamos llegar a las grandes diosas de la Madre Naturaleza, las mujeres como heroínas de la vida cotidiana, como supervivientes de tantas realidades difíciles y dadoras de tanto amor como les es posible. Con amor, te dedico mis libros y estas palabras y espero que me sigas en mis redes sociales para que me conozcas un poquito mejor:

Twitter: @_auxirodriguez_

Instagram: @_auxirodriguez_

Puedes leer mis obras en amazon con mi nombre: Auxi Rodríguez. Sería un placer para mi que puedas acceder a la Literatura y que corra la voz del valor que todas las mujeres tenemos y la valía de muchas de nosotras, valientes en la vida para enfrentar hasta los más duros desafíos. ¡Te reto a que me leas y que lo valores por ti misma!