Ana Larraz Galé – La Voz de la Cultura
Hola, soy Ana Larraz Galé, la vocal de cultura de la Asociación mujer canaria Siglo XXI.
Hoy, aprovechando que ya tenemos instalada en la Plaza de San Telmo la 34 edición de la Feria del libro, os voy a hablar un poco de cómo ha sido y está siendo mi experiencia como escritora, en ella.
La primera vez que participé, allá por el año 2017, lo hice con un solo libro, Doce tríos y doce a solas, junto a un grupo de escritoras canarias y especializadas en literatura romántica que, a pesar de que yo no era canaria ni por entonces escribía ese tipo de novelas, me acogieron con todo su cariño. Lo pasamos genial, éramos un grupo de mujeres unidas por una pasión, la literatura, y caminando juntas en la misma dirección, queríamos que el público supiera que existíamos y que formábamos un gran equipo. Fue algo inolvidable.
La edición de 2018 la disfruté con mayor confianza. Ya tenía en mi mochila tres libros más: La fotografía, Gente de Orden y Retazos del pasado, y acudía con muchas ganas de darlos a conocer. Firme en varias librerías, siempre amparada por unas increíbles mujeres dispuestas a ayudar: Carolina, en el Libro Técnico, Amparo en Sinopsis, Diana en Canaima, Mariló en Librería Yaya, Sandra en Vecindario y Angelina en Azahar.
En el 2019 publiqué dos novelas: Alicia Salanueva y Pinceladas de una escritora, con Ediciones Besos de papel, porque su directora, una jovencísima y valiente Ángela Gutierrez me animó a hacerlo. Con ella y en su estand, pasé esa edición, que estuvo llena de alegrías y satisfacciones. Presenté esa novela: Alicia Salanueva. Tiempos de Amor y Guerra”, en la carpa de Sesión Continua, una iniciativa de la feria para que los escritores canarios tuviéramos un lugar desde el que hacer sonar nuestras voces. Fue una experiencia fantástica que compartí con todas mis compañeras de editorial. Una de ellas, Yazmina Herrera, otra magnífica escritora, fue mi presentadora.
La feria del año 2020 estuvo un poco descafeinada. La pandemia no nos dejó disfrutarla totalmente, pero a mí me dio la oportunidad de conocer a otra editora, María Yuste, la directora de Ediciones Garoé, que me permitió compartir con ella su stand desde dónde di a conocer mis últimas obras Merceditas Laserna y Por un Verso. Ella me brindó su amistad y la posibilidad de editar con Ediciones Garoé, cosa que hice y junto a una brillante ilustradora, Cynthia Hierro, nos embarcamos en la aventura de crear una colección de libros infantiles.
El primero de esos libros: Ro y Tina, vio la luz en la feria del 2021. Así que esa edición, la del año pasado, estuvo marcada por nuestro cuento. Las tres, María, Cynthia y yo, lo presentamos en la carpa infantil del Parque Santa Catalina, a un montón de niños, que se entusiasmaron con Tina y Ro, haciendo que esa edición, no nos pudiéramos quitar la sonrisa de la cara.
Y este año, de nuevo en San Telmo, y también desde el stand que tiene Ediciones Garoé, he tenido una gran alegría. Por primera vez voy a presentar una de mis novelas en la carpa de adultos, y de nuevo ha sido gracias a una mujer que me ha dado su confianza, Angeles Jurado.
Sonata para Gabriela, mi última obra, se dará a conocer al público canario desde la carpa Saramago y de la mano de otra importante mujer, María Yuste, el viernes 27 a las 4 de la tarde.
Poco más tengo que decir, solo me queda invitaros a todos a este lugar de encuentro, cultura y disfrute en que por unos días se ha convertido el Parque de San Telmo. Allí me podréis encontrar, saltando de librería en librería para cumplir con Sandra, Carolina, Angelina, Diana, Amparo, Mariló, grandes libreras, que me han invitado a firmar en sus carpas, o recogida en Ediciones Garoé, al lado de su directora, intentando compartir con vosotros estos días mágicos.